EXPERIMENTOS

Objetivo: reconoce la influencia de los factores que intervienen en la rapidez con que se llevan a cabo las reacciones químicas.

Experimento 1
Materiales:
*Manzana
*Limón
*Cuchillo
Procedimiento:
1. Corta la manzana en dos mitades y haz lo mismo con el limón
2. Una de las mitades de limón exprime la sobre una de las mitades de la manzana; ten cuidado de esparcir bien para que toda la superficie quede cubierta con el jugo de limón.
3. Deja reposar ambas mitades de manzana durante unas horas

Preguntas 
1. ¿Qué pasó con cada una de las mitades de manzana?
La manzana que no contenía limón se óxido, mientras que la que tenía el limón no le pasó nada.
2. ¿Por qué crees que sucede esto?
La manzana cambia de color cuando se expone al aire debido a una reacción que está ocurriendo cuando se parte ya que este está expuesta al oxígeno. Esto se le denomina reacciones enzimáticas.
Mientras que una manzana con jugo de limón lo que hace el limón es interrumpir el proceso pues interfiere en el paso del aire, por lo que no entra en contacto con la fruta debido a que se forma como una especie de “película”que la protege.
3. ¿Qué función tiene el jugo de limón en la velocidad de reacción?
En el caso de la manzana “protegida” por el limón, el ácido cítrico de este actúa de catalizador ralentizador, de manera que esas reacciones de oxidación se producen a una velocidad mucho menor.

Experimento 2
Materiales:
*Pastillas efervescentes 
*Cuatro vasos 
*Agua caliente
*Agua fría 
*Reloj o cronómetro
Procedimiento:
1. En un vaso sirve el agua caliente y en el otro agua fría deben contener el mismo volumen líquido.
2. Vierte una pastilla efervescente en el vaso de agua caliente y determina el tiempo que dura la efervescencia con tu reloj o cronómetro.Anota el resultado
3. Repite la operación utilizando el agua fría
4. Prepara otros dos vasos con agua a temperatura ambiente. Nuevamente ambos, con el mismo volumen de agua
5. Pulveriza una pastilla y vierte la en el vaso del agua; anota el tiempo que dura la efervescencia.
6. Vierte la última pastilla ahora sin pulverizar la en el segundo vaso con agua
----------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
preguntas 
1¿En cuál de las dos temperaturas se dio más rápido la reacción?
En agua a temperatura ambiente
2.¿En cuál de las dos condiciones se dio más rápido la reacción, con la pastilla entera o pulverizada?
Con la pulverizada
3.¿Por qué crees que ocurrió esto en cada uno de los cuatro casos?
En el agua caliente fue porque el agua caliente las moléculas se mueven más rápido y colisionan con la pastilla.
En la de la pastilla entera en agua fría tardó más ya que el agua estaba completamente fría y la pastilla pues estaba entera.
Con la pastilla pulverizada en agua a temperatura ambiente tarda 15 segundos en deshacerse ya que tiene menos masa y es más fácil disolver
Y por último la pastilla entera en agua a temperatura ambiente tardó más ya qué estado tiene más masa y por eso es que tarda un poco más.


Entradas populares de este blog

Andrés Manuel López Obrador 2018-2024

Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012